La variedad de animales que originó el Zoológico El Pantanal empezó a formarse a
finales de los 80’s, aves heridas sin posibilidad de ser devueltas a su hábitat natural,
mascotas silvestres abandonadas por sus propietarios y principalmente animales de otros
zoológicos que cerraron sus puertas (Zoo del Colegio Dolores Sucre, Zoo del Colegio
Guayaquil, Zoo del Club del Banco del Pacífico...). Luego en el año 1996 se constituyó en
un Centro de Rescate de Vida Silvestre avalado por en ese entonces INEFAN (Instituto
Ecuatoriano Forestal y de Áreas Naturales y de Vida Silvestre) hoy en día es el Ministerio
del Ambiente, por lo cual incrementó la cantidad de ejemplares sumados por los
decomisos de la Policía Nacional (Unidad de Protección del Medio Ambiente),
convirtiéndose en el Centro de Rescate de Fauna Silvestre más grande del país. Fue
entonces donde surgió la necesidad de encontrar una manera de financiar su
alimentación, cuidado y estadía. (scroll ⇩)
Es así que empezó el proyecto "Zoológico El Pantanal", que abrió sus puertas al público el
25 de Julio del 2002, no tan solo con el fin antes expuesto, sino también para aportar al
País un lugar Turístico, Ecológico y Educativo donde se encuentra gran parte de la Flora y
Fauna nativa del Ecuador.
Gracias al apoyo de las entradas de nuestros visitantes cada día se trabaja para
consolidarnos cada vez más como un Zoológico con las instalaciones infraestructurales de
un Zoo de primera categoría dónde nos permita brindar un ambiente más amplio y natural
a las especies existentes y seguro para los visitantes con el propósito de ofrecer una
mayor apreciación, aprendizaje y concientización del grado de amenaza de las especies
encontradas en nuestro Zoológico.
Y lo principal, seguir trabajando en nuestra misión, La Conservación: Investigación,
Educación Ambiental, Rescate, Rehabilitación y Liberación.